Condición médica/tratamiento
Fisioterapia pediátrica
Región(es) del cuerpo
Todo el cuerpo
¿QUÉ?
La fisioterapia pediátrica, combinada con métodos como la Intervención Dinámica del Movimiento (DMI), abre un mundo de posibilidades para nuestros pequeños aventureros. La fisioterapia pediátrica se centra en ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades motoras a través del juego y la diversión. Es como una búsqueda del tesoro, donde cada niño descubre sus propios tesoros de movimiento y aprende a usarlos en la vida diaria.
Cuando añadimos la DMI, ¡la cosa se vuelve aún más emocionante! Esta intervención dinámica del movimiento utiliza ejercicios específicos y motivadores para animar a los niños pequeños a explorar y ampliar su movimiento. Es como brindarles un espacio seguro y cariñoso donde pueden saltar, correr, mantener el equilibrio y probar todo lo demás, siempre con una sonrisa y, a menudo, sin siquiera darse cuenta de que están recibiendo tratamiento.
Esta combinación de fisioterapia pediátrica y DMI es como una celebración del movimiento personalizada para cada niño, centrándose en sus necesidades y objetivos individuales. Es una alegría profunda ver cómo estas terapias de apoyo ayudan a los niños a ganar confianza en sus movimientos y cómo su mundo se expande paso a paso. ¡Simplemente mágico!
Causas/Descripción:
Retrasos en el desarrollo: Si un niño alcanza ciertos hitos del desarrollo, como gatear, caminar o hablar, más tarde de lo habitual, la terapia puede ser útil.
Limitaciones del movimiento: La dificultad para caminar, saltar u otros movimientos puede ser una señal de que necesita ayuda.
Postura inusual: Si nota que un niño adopta una postura inusual o se mueve de cierta manera con frecuencia, esto podría ser una pista.
Después de una lesión: A veces, los niños necesitan un poco de ayuda para recuperarse después de una caída u otra lesión.
Para afecciones crónicas: Para ciertas afecciones de salud a largo plazo, la fisioterapia o la terapia de reemplazo hormonal (DMI) pueden ayudar a mejorar la movilidad y el bienestar.

Palabras clave
Kinderphysiotherapie, DMI, Entwicklungsförderung, Bewegungsspass, Elternratgeber, Gesundes Wachstum, Spielerisches Lernen, Kinderbewegung, Familienunterstützung, Therapieerfolg
25 min
50 min
295 francos suizos50 min
260 francos suizos50 min
260 francos suizos- Leer más
Un camino hacia la recuperación, de la mano de un cuidado experto y una atención personalizada.
25 min
KK y IV - Leer más
Un camino hacia la recuperación, de la mano de un cuidado experto y una atención personalizada.
45 min
KK y IV 1 h 25 min
245 francos suizos50 min
235 francos suizos1 h 25 min
245 francos suizos- Disponible onlineLeer más
Juntos en el camino hacia la recuperación: fisioterapia pediátrica mediante videoconsulta con expertos
50 min
260 francos suizos
¿POR QUÉ?
La fisioterapia infantil ayuda porque:
Desarrollo: Ayuda a los niños a dominar las habilidades motoras a través del juego.
Tras lesiones: Ayuda a los pequeños aventureros a retomar su ritmo rápidamente.
Flexibilidad: Facilita los movimientos y mejora la postura.
Necesidades especiales: Ofrece apoyo personalizado para cada niño.
Autoconfianza: Fortalece la sensación de "¡Puedo con esto!".
Con la fisioterapia infantil, los pequeños aprenden lo divertido que puede ser el ejercicio.
¿Y AHORA?
Si cree que la fisioterapia pediátrica podría ser una buena idea para su hijo, aquí tiene algunos consejos:
Observe: Preste atención al desarrollo y los movimientos de su hijo. Si algo parece inusual, tome nota.
Infórmese: Lea sobre fisioterapia pediátrica. Hay muchos recursos excelentes que pueden ofrecerle una visión general inicial.
Busque consejo: Hable con su pediatra o un fisioterapeuta pediátrico. Ellos pueden brindarle una evaluación profesional sobre si la terapia sería adecuada y cuál.
Apoyo: Una vez iniciada la terapia, participe activamente. Muchos ejercicios pueden y deben incorporarse al juego en casa.
Mantenga una actitud positiva: Muéstrele a su hijo lo divertido que puede ser el ejercicio y celebren juntos los pequeños avances.
¡Recuerde, lo está haciendo muy bien! Al informarse y buscar apoyo, le está brindando a su hijo un valioso apoyo para un desarrollo saludable.
HISTORIA
La historia de la fisioterapia pediátrica es un recorrido fascinante que demuestra cómo ha evolucionado nuestra comprensión de la medicina pediátrica y la rehabilitación con el tiempo. Los primeros enfoques para ayudar a niños con discapacidades físicas a través del movimiento datan del siglo XIX. En aquel entonces, estos métodos solían ser sencillos e intuitivos, basados en el amor natural de los niños por el movimiento.
Con el tiempo, especialmente en el siglo XX, médicos y terapeutas comenzaron a centrarse en las necesidades específicas de los niños. Reconocieron que los niños no son adultos en miniatura, sino que requieren enfoques individualizados que tengan en cuenta su desarrollo, crecimiento y necesidades especiales.
Después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la medicina de rehabilitación en general experimentó un auge, la fisioterapia pediátrica también cobró importancia. Durante este periodo, se produjeron muchos avances en pediatría, y la fisioterapia pediátrica se consolidó como un campo independiente dentro de la fisioterapia.
En las últimas décadas, la fisioterapia pediátrica ha experimentado enormes avances gracias a la investigación científica y los avances tecnológicos. Hoy en día, los fisioterapeutas pediátricos utilizan diversas técnicas y métodos para ayudar a niños con una amplia gama de necesidades, desde bebés con retrasos en el desarrollo hasta adolescentes con lesiones deportivas.
La introducción de enfoques especializados como la Intervención Dinámica del Movimiento (DMI) demuestra cómo la fisioterapia pediátrica continúa evolucionando para satisfacer las necesidades individuales de cada niño y permitirle alcanzar su máximo potencial. Es una historia de compasión, innovación y búsqueda constante de las mejores maneras de apoyar y nutrir a los más pequeños de nuestra sociedad.