top of page

Condición médica/tratamiento

Trastorno del procesamiento sensorial (TPS)

Región(es) del cuerpo

Todo el cuerpo

¿QUÉ?

El trastorno del procesamiento sensorial (TPS) afecta el procesamiento cerebral de los estímulos sensoriales y puede provocar hipersensibilidad o hiposensibilidad a estos. Esto puede generar dificultades para percibir y adaptarse al entorno.

Causas/Descripción:

El trastorno del procesamiento sensorial (TPS) afecta la forma en que el cerebro procesa la información sensorial. No existe una causa clara del TPS, pero la predisposición genética, el entorno de desarrollo temprano y factores neurológicos pueden influir. Algunos factores que pueden influir en el TPS incluyen la prematuridad, los trastornos del desarrollo cerebral y factores ambientales como el ruido o las toxinas.

Trastorno del procesamiento sensorial (SPD)

Palabras clave

Sensibilitätstraining, Ergotherapie, Physiotherapie, Logopädie, Verhaltenstherapie, Frühförderung, Entwicklungsförderung, Sozialkompetenztraining

¿POR QUÉ?

El SPD puede ser causado por una variedad de factores, incluida la predisposición genética, diferencias neurológicas en el cerebro y factores ambientales como traumas en la primera infancia o estimulación sensorial excesiva.

¿Y AHORA?

- Terapia de integración sensorial - Terapia conductual para afrontar los estímulos sensoriales - Terapia ocupacional para promover la autorregulación - Adaptación individual a los estímulos ambientales

HISTORIA

Las primeras descripciones de los trastornos del procesamiento sensorial se remontan a la década de 1960. El trabajo pionero de A. Jean Ayres sobre la terapia de integración sensorial en la década de 1970 fue revolucionario. La investigación y el desarrollo de terapias para el tratamiento del TPS continúan sin cesar.

Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page