top of page

Además de nuestros programas de terapia intensiva, en ApexaQLA también ofrecemos citas semanales. Estas citas están disponibles para fisioterapia, DMI, Sensophysio, TheraSuit y Galileo, y se realizan con el mismo terapeuta cada semana.

Además de nuestros programas de terapia intensiva, en ApexaQLA también ofrecemos citas semanales. Estas citas están disponibles para fisioterapia, DMI, Sensophysio, TheraSuit y Galileo, y se realizan con el mismo terapeuta cada semana.

Nuestro enfoque: individual y estructurado

Cada sesión de terapia comienza con una evaluación inicial integral, durante la cual nuestro equipo interdisciplinario, junto con los padres, determina el nivel de desarrollo actual del niño. Con base en este análisis, desarrollamos un plan de terapia personalizado, adaptado a las necesidades y el potencial individual del niño.

Nuestros terapeutas experimentados trabajan en un entorno motivador y de apoyo, animando al niño a lograr el máximo progreso posible. Establecemos objetivos claros y trabajamos para alcanzarlos de forma estructurada. Involucramos activamente a la familia durante todo el proceso terapéutico para garantizar un progreso sostenible, incluso en la vida diaria.

Apoyamos y acompañamos a los superhéroes con diferentes retos y les ayudamos a desarrollar todo su potencial.
Neurológico y genético
Motor y musculoesquelético
Sensorial y desarrollo
  • parálisis cerebral

  • Espina bífida

  • Accidente cerebrovascular y consecuencias

  • Lesión cerebral traumática (LCT)

  • lesión de la médula espinal

  • Síndromes genéticos

  • Autismo (bien regulado)

  • Plagiocefalia

  • Afecciones y lesiones ortopédicas

  • Trastornos del tono muscular

  • Trastornos del procesamiento sensorial (TPS)

  • Retrasos en el desarrollo

Cómo la fisioterapia puede ayudar a su hijo

La fisioterapia puede mejorar las habilidades motoras de su hijo en varias áreas:

✅Postura: Mejora la alineación del cuerpo en diferentes posiciones para una mayor estabilidad y una postura saludable.

✅Tono muscular: Regulación de la resistencia muscular natural: reduciendo la rigidez cuando aumenta el tono o fortaleciendo los músculos cuando disminuye el tono.

✅Rango de movimiento: Aumentar el rango de movimiento de las articulaciones para que puedan doblarse y estirarse mejor.

✅Fuerza: Fortalecimiento de los músculos para realizar movimientos con seguridad contra la gravedad.

✅Equilibrio: Promover la capacidad de mantener el equilibrio (por ejemplo, mediante reacciones correctivas) y evitar caídas (reacciones protectoras).

✅Reflejos: Apoyan los patrones de movimiento automáticos, especialmente en la infancia, como el reflejo de prensión, el reflejo de apoyo positivo o el reflejo tónico asimétrico del cuello.

A través de ejercicios específicos y métodos terapéuticos, la fisioterapia ayuda a su hijo a optimizar las habilidades de movimiento y lograr una mayor independencia en la vida cotidiana.

Fisioterapia infantil: posibles contenidos terapéuticos

Nuestras medidas de fisioterapia están diseñadas para promover específicamente las habilidades motoras de su hijo. Esto incluye ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para mejorar la movilidad y la calidad del movimiento. El entrenamiento de movimiento específico desarrolla o corrige los patrones naturales de movimiento. La terapia también apoya el equilibrio, promueve el control postural y ayuda a caminar de forma más segura y eficiente mediante el entrenamiento de la marcha.

Además, utilizamos tecnologías modernas como TASES, NISE-Stim y Galileo para estimular la actividad muscular, mejorar la fuerza y la estabilidad, y optimizar los patrones de movimiento. Finalmente, se consideran los aspectos ortopédicos mediante una evaluación individualizada de la necesidad de dispositivos de adaptación y ayudas ortopédicas.

bottom of page